Letras Vivas - Poetas en la Turisferia

Impartido por:
Samir Delgado
Dirigido a:
público en general

Ciclo de Letras Vivas

Conferencia "Poetas en la Turisferia"

Fecha: 25 de febrero de 2025

Hora: 17:00h

Lugar: online (Zoom)

** INSCRIPCIÓN ONLINE - PLAZAS LIMITADAS **
INSCRIPCIÓN ONLINE

Temario

Con motivo del Día de las Letras Canarias 2025 dedicado al poeta Alonso Quesada, el autor canario Samir Delgado, residente en México, ofrece una mirada retrospectiva al mapa poético de la tradición insular con una charla online cuyo epicentro será el ensayo “Turisferia” (Colección Clavijo y Fajardo del Gobierno de Canarias), un encuentro literario donde cien años después, Alonso Quesada se convierte en el autor pionero que vaticinó con ironía el advenimiento del turismo en las islas.

Siguiendo las pistas de la poesía, el arte y la novela como hilos de Ariadna en la historia cultural del archipiélago, el escritor Samir Delgado desvela las conexiones entre la obra de Alonso Quesada y otras voces contemporáneas que abarcan desde inéditos de Manuel Padorno a poemas insulares de autores extranjeros como Michel Houellebecq, donde el paisaje terminal, las identidades mestizas y la experiencia hiper-turística en las islas constituyen un anticipo del mundo presente.

+ info

Samir Delgado (Las Palmas de Gran Canaria, 25 de marzo de 1978) es un poeta y ensayista español especializado en arte y literatura contemporánea.​ Premio Internacional de Poesía Tomás Morales​ y el Premio Internacional de Literatura Antonio Machado en su edición 2020.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de La Laguna y especialista en Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha, es el fundador del proyecto Tren de los poetas Estación Internacional de Poesía Contemporánea así como el coordinador del Encuentro Internacional de Literatura 3 Orillas (2007-2016).

Es miembro activo de la Red Internacional de Festivales de Poesía World Poetry Movement (WPM), coordinador del Aula de Literatura de la Universidad Juárez del Estado de Durango en México7​ y miembro fundador del proyecto interdisciplinar Leyendo el Turismo, 3 poetas, junto a David Guijosa y Acerina Cruz.

Forma parte del equipo fundador de la Revista Trasdemar de Literaturas Insulares, proyecto digital puesto en marcha en septiembre de 2020, como espacio de encuentro de escritores y artistas canarios residentes en los distintos puntos del globo terráqueo.

Ha publicado su obra ‘Turisferia’ dentro de la colección Clavijo y Fajardo de ensayo de 2022 (Gobierno de Canarias). Este libro explora el imaginario común de la literatura del turismo y el arte contemporáneo en la sociedad actual, donde la reflexión histórica sobre la insularidad desvela una mirada a la polifonía de voces y de imágenes que constituyen el devenir de Canarias como centro esencial de los espacios de mestizaje y de cultura cosmopolita.

Sedes

  • Gran Canaria
    Calle León y Castillo, 57, 4ª. 35002
    Las Palmas de Gran Canaria.
    Telf: 928 277 530
    Fax: 928 277 690

  • Tenerife

    Puerta Canseco 49-2º. 38003
    Santa Cruz de Tenerife.
    Telf: 922 531 101
    Fax: 922 242 419