Ir a contenido principal
  • Visita nuestro perfil de Instagram. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Facebook. Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de X (antiguo twitter). Se abre en una nueva pestaña
  • Visita nuestro perfil de Youtube. Se abre en una nueva pestaña

41 FESTIVAL INTERNACIONAL
DE MÚSICA DE CANARIAS

DEL 10 DE ENERO AL 16 DE FEBRERO 2025

La diversidad creativa en la historia de la música volverá a las islas a principios de 2025. Una obra creada en 2006 hará sonar los primeros compases del 41 Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) el 10 de enero. Cinco semanas y 61 conciertos después, el 16 de febrero, concluirá la edición con una partitura de 1903. Un arco temporal de más de un siglo, pero que abarca más de cien obras del siglo XVIII a la actualidad, más de mil músicos de todo el mundo, solistas y batutas de prestigio, conciertos de abono y extraordinarios, un Festival En Paralelo... Y todo ello en 21 escenarios de las ocho islas, organizado por el Gobierno de Canarias.

 

Así, en enero y febrero de 2025 pasarán por el archipiélago grandes orquestas como la Philharmonia londinense, Sinfonía Varsovia, NDR Radiophilharmonie de Hannover, Camerata de Salzburgo, Filarmónica de Múnich y Orquesta de la Suisse Romande, además de las dos anfitrionas, Filarmónica de Gran Canaria y Sinfónica de Tenerife. Se suman también iconos musicales como la leyenda del piano Grigory Sokolov y los Niños Cantores de Viena, en una edición que tendrá un instrumento protagonista: el violín, con figuras como Pinchas Zukerman, Hilary Hahn, Midori, Leonidas Kavakos, María Dueñas y Lisa Batiashvilli.

 

¡Música, maestr@s!

ANDY ICOCHEA ICOCHEA
ANDY ICOCHEA ICOCHEA

Andy Icochea Icochea es un músico versátil reconocido por su labor como director de orquesta y de ópera, así como director coral y pianista acompañante. Ha dado conciertos en 35 países en importantes salas entre las que cabe citar Carnegie Hall, Sala Suntory, Musikverein de Viena, Tonhalle de Zúrich, and la Konzerthaus de Berlín.

Muy cotizado como director de orquesta y preparador, Andy Icochea ha sido invitado a dirigir conjuntos como la Orquesta de Cámara de Viena, la Bühnenorchester de la Ópera Estatal de Viena, la Filarmónica de Sarajevo, la Orquesta Filarmónica de Ciudad de México y la Sinfónica de Brookline. Asímismo forma parte del jurado del Festival Internacional de Música Joven Summa Cum Laude de la Musikverein de Viena.

Bajo la batuta de renombrados directores como Riccardo Muti, Franz Welser-Möst, o Simone Young, los coros que ha dirigido Andy Icochea han colaborado con la Filarmónica de Viena, la Sinfónica de Viena, la Real Sinfónica de Estocolmo y la Boston Symphony. Ha estrenado óperas en Austria, Italia y Estados Unidos y ha actuado como profesor en los programas educativos de la Boston Symphony Orchestra. De 2014 a 2023, dirigió Superar International, una ONG que ofrece educación musical gratuita en siete países europeos. Fue también director artístico de Voices Boston y Harvard Pro Musica.

Desde 2020, ha trabajado como director musical del “Laboratorio de Ópera” (Opernlabor) de la Ópera Estatal de Viena, supervisando la composición, producción y representaciones de los nuevos programas educativos.

Andy Icochea Icochea fue Kapellmeister de los Niños Cantores de Viena desde 2005 a 2011 y sigue interviniendo con la institución hasta el día de hoy.

Este festival es posible gracias a...

Este festival es posible gracias a...

Logos del: instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. gobierno de España, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Gobierno de Canarias, Fundación DISA, Fundación DISA, Fred.olsen express.